Inicio   |  Contactar     10/6/2023     
     
Ecohabitat presenta un exhaustivo programa de actividades con las nuevas tendencias constructivas bajo criterios de sostenibilidad
Ecohabitat ha preparado un programa de actividades destinado, tanto a la sociedad en general como a los profesionales, con el objetivo de mostrar las nuevas tendencias en el sector de la construcción que se orientan hacia la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad.

Ecohabitat presenta un exhaustivo programa de actividades con las nuevas tendencias constructivas baPor ello, incluye jornadas, conferencias, presentaciones de proyectos, mesas redondas, charlas coloquio y talleres de empresas e instituciones que se dedican a ámbitos relacionados con la eficiencia energética, la iluminación con energías renovables, climatización y ventilación sostenibles, consultoría medioambiental, domótica (automatización de viviendas), rehabilitación y regeneración de edificios, sistemas de aislamiento y cerramientos o el reciclado de residuos.

Así, la feria está dividida en varios espacios, cada uno destinado a una finalidad particular. La zona “Eco-speaker” es una sección de carácter demostrativo, que incluye explicaciones técnicas de productos, sistemas, materiales y maquinaria, así como líneas y criterios a seguir para conseguir un habita más sostenible. Además, habrá unas jornadas científico técnicas y presentaciones de proyectos singulares. En este espacio participarán la Agencia de Acreditación Sostenible QSostenible, con una conferencia sobre certificación en la construcción; el arquitecto Joaquín Aramburu, con el proyecto Eco Barrio; las empresas Caparol y Exeleria, con sendas presentaciones comerciales; Peláez Aislamientos Acústicos, en una mesa redonda sonre ahorro y eficiencia energética en la rehabilitación; el Centro de Investigación de Tecnologías Energéticas y Medioambientales y la Real Sociedad Española de Física, con el proyecto de Arquitectura bioclimática Arfrisol; el proyecto de Andalucía Team, un equipo formado por las Universidades de Jaén, Sevilla, Málaga y Granada, que competirá en el concurso internacional sobre sostenibilidad denominado Solar Decathlon Europe.

Otra de las zonas de gran interés será la de “Eco-Empleate”, cuyo objetivo es contribuir a favorecer la empleabilidad de profesionales del sector de la construcción, a través de charlas, asesoramiento en la búsqueda activa de empleo, cursos y talleres. Estas actividades están organizadas por la Fundación Andaluza de Fondo de Formación y Empleo (FAFFE). Asimismo, habrá una zona denominada “Eco-Cerámica”, ofrecida por el Centro Tecnológico de la Cerámica de Andalucía Fundación Innovarcilla, donde se celebrarán una serie de conferencias a cargo de expertos del sector. Se trata de un espacio dividido en una zona de exposición, donde estarán representadas varias empresas fabricantes de productos cerámicos de construcción, así como la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Jaén y la Federación de Constructores y Promotores de Jaén. Y, por otro lado, una sala de convenciones destinada a conferencias y charlas magistrales de personalidades y expertos en el sector de la construcción cerámica y de la edificación sostenible. Por último, en la zona Eco-Business habrá un espacio habilitado para fomentar los negocios y la actividad comercial. Por otro lado, durante el transcurso de la muestra, la organización entregará el distintivo “Eco-Innova” a las dos empresas que presenten el producto o servicio más innovador.
[Volver]

 

     

Contacto | Información General | Aviso legal | Problemas de Visualización
Ecohabitat ©    Web optimizada para resolución superior a 1024 x 768 y uso de Javascript